ABRIGANDO A LA INFANCIA MÁS VULNERABLE

El objetivo del proyecto es tejer prendas de abrigo para bebés y niños en situación vulnerable. Tejer gorros, patucos, calcetines, mantas y buffs (cuellos) para quienes los necesiten. Las prendas tejidas serán donadas a l@s niñ@s que atendemos desde nuestra ONG y enviadas a hospitales, a centros de acogida locales, centros residenciales de menores y a orfanatos de diferentes partes del mundo con los que colaboramos.

Nuestros acuerdos de colaboración actuales son:

  • Con diferentes Casas de Acogida infantiles y Centros residenciales nacionales, facilitándoles prendas tejidas como: mantas de bebé, mantas para sofá-cama, jerséis, gorros, calcetines, patucos, ponchos, bolsitas guarda-mascarillas, sonajeros, amigurumis, bodies… Para edades de entre 0 a 18 años.
    • AMIGURUMIS: hemos iniciado la campaña de amigurumis para poder donarlos a las niñas y los niños de los Centros de Acogida con los que tenemos vínculos y hacemos entregas.
  • Con SOM Prematurs, asociación que atiende a familias con bebés prematuros en los hospitales y, les facilitan algunas prendas tejidas a mano como gorritos, patucos y mantas. Además, también les facilitamos un kit tejido para el duelo gestacional (gorrito, patuco y manta). Para esta causa, tenemos que ceñirnos muy bien a las medidas que necesitan y tejer con algodón o lanas hipoalergénicas. Si te interesa participar, ponte en contacto con nosotros y te mandaremos toda la información. Ver PATRONES para tejer a los prematuros.
  • Con Ana Conde de SocksandCo, donde hemos creado una causa preciosa: tejer calcetines para la infancia más vulnerable. Ana facilita patrones gratuitos y tiene tutoriales en su canal de youtube.
  • Con la Asociación IAIA, donde hemos cocreado el proyecto de «Kit de Higiene Personal» para mujeres en situación de máxima vulnerabilidad. Esta causa consiste en tejer con algodón: Esponja/Manopla, Bolsita cubre jabón, 3 Discos desmaquillantes y  Toalla de cara que se convierte en bolsita-neceser. Puedes enviar los kit a la Asociación IAIA o a la Asociación Vida Significativa, serán entregados por ambas organizaciones a colectivos vulnerables. Puedes ver los tutoriales para tejer las piezas en el canal de Youtube de @Cukicrochet
  • Con Yuya Teje y Bricall Bcn, tejedoras que iniciaron una campaña para tejer «Mantas para Ucrania». Las mantas las repartimos a refugiados que llegan a España o serán donada a Ucrania, cuando el conflicto bélico acabe, a orfanatos del propio país.

¿CÓMO PUEDES COLABORAR?

Tejiendo  cualquier prenda que hemos mencionado anteriormente,  siguiendo las tallas estimadas y rematando bien las prendas y sin hilos sobrantes. Utilizando materiales de algodón, de lana natural o mezcla.

2º Mediante donaciones de material para que l@s voluntari@s tejedor@s puedan confeccionar las prendas: ovillos de lana y algodón, agujas de ganchillo y media, agujas laneras…

Organizando talleres o cediendo espacios, para poder enseñar a tejer a nuev@s voluntari@s y así sumar más manos al proyecto.

4º Siendo un “Punto de recogida”, donde l@s voluntari@s puedan depositar sus donaciones en un lugar de proximidad.

5º ¡Con difusión a través de redes sociales! Mientras más nos conozcan, más creceremos.

PUNTOS DE RECOGIDA ACTUALES:

Catalunya: Barcelona – Blanes – Mataró – Castelldefels – El Prat de Llobregat – Corbera de Llobregat – El Masnou – Terrassa – Santa Coloma de Gramenet – Caldes de Montbui – Cànoves i Samalús – Canelles / Navata (Alt Empordà) – Palamós – Camarasa (Lleida) – Tarragona – Figueres – Vilafranca del Penedès.

Madrid: Madrid capital

Asturias: Luanco

Sevilla: Mairena del Aljarafe

Lanzarote: Arrecife

Murcia: Guadalupe

Si deseas colaborar en cualquiera de las modalidades, ponte en contacto escribiendo a info@vidasignificativa.org  y, desde ya, ¡te lo agradecemos!

FÁBRICAS DE LANAS QUE NOS APOYAN

Valeria Lanas, Antonio del Río, Katia Yarns, Hilaturas LM, CasaSol, Rubí y Emma Martínez-Fibras naturales colaboran con Vida Significativa a través de donaciones de material (ovillos, agujas y prendas de ropa tejidas por sus tejedoras) y haciendo difusión de las diferentes campañas solidarias.

COLABORADORES

Compartir el proyecto